POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE JUICIATOR
ASPECTOS GENERALES
La presente política de privacidad (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informar al Usuario (el “Usuario”) de manera clara y precisa sobre el tratamiento de los datos de carácter personal recabados por Juiciator (tal y como esta se define en el apartado 2 siguiente) a través del sitio web alojado bajo el nombre de dominio www.Juiciator.com (el “Sitio Web”) y forma parte, junto con la Política de Cookies y las Condiciones de Uso, de los Términos y Condiciones de Uso del Sitio Web.
La presente Política de Privacidad sólo es aplicable al Sitio Web, entendiendo como tal todas las páginas y subpáginas incluidas en el mismo, declinando Juiciator cualquier responsabilidad sobre las diferentes políticas de privacidad y protección de datos de carácter personal que puedan contener las páginas web a las cuales el Usuario pueda acceder a través de los hipervínculos ubicados en este Sitio Web y no gestionadas directamente por la Juiciator
Conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Juiciator informa al/los Usuarios del Sitio acerca de la Política de Privacidad que aplicará en el tratamiento de los datos personales que el Usuario facilite al registrarse en el Sitio Web mediante la cumplimentación del formulario de registro habilitado al efecto en los mismos, (el “Formulario de Registro”) así como durante el proceso de contratación de los servicios o en las interacciones que realice con Juiciator.
Para poder navegar en el Sitio Web no es necesario que los Usuarios revelen sus datos personales. No obstante, en ciertos casos Juiciator podrá requerir determinados datos, para poder ofrecerle los servicios deseados.
La cumplimentación del Formulario de Registro por parte de los Usuarios así como los datos proporcionados durante en el proceso de contratación de los servicios o mediante cualquier tipo de interacción con Juiciator, implica necesariamente, y sin reservas, el conocimiento y aceptación de la presente Política de Privacidad así como de las Condiciones de Uso, para lo que los Usuarios deberán validar la casilla habilitada al efecto en el Formulario de Registro o en el proceso de contratación de los servicios. Por tanto, se recomienda al Usuario que, con carácter previo, lea de detenidamente dichos textos legales.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
El correo electrónico de contacto es: info@juiciator.com es la propietaria del presente Sitio Web a través del cual se puede contratar el software de gestión de clientes online (customer relationship management) para bufetes. Por lo tanto, es la responsable de procesar la información personal que el Usuario proporcione en el marco de la prestación de los servicios.
BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
El tratamiento de datos proporcionados por los Usuarios a través de los formularios del Sitio Web y otros canales de comunicación a su disposición, están basados en el consentimiento prestado por cada Usuario para la gestión de su solicitud, para la prestación de los servicios contratados y en su caso, para la realización de acciones comerciales y de marketing.
De igual forma, la base legal para el tratamiento de sus datos personales se deriva de las medidas precontractuales y la contratación y ejecución de la prestación de los servicios descritos en las Condiciones de Uso.
TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Declaración de Privacidad de Datos
En Juiciator somos responsables de la recopilación, el procesamiento y el uso de los datos personales que nos proporcionas a través de los formularios de registro o contacto que se encuentran incluidos en el Sitio Web o en cualesquiera comunicaciones entre el Usuario y Juiciator según la legislación de protección de datos.
Por otro lado, en relación con los datos que puedas proporcionar a través del uso de nuestra herramienta de gestión de clientes, tú, el cliente, eres el responsable de dichos datos (el “Cliente”) y Juiciator, el proveedor del servicio es el encargado del tratamiento de datos en tu nombre. A este respecto, mediante la aceptación de ésta Política de Privacidad, suscribes el acuerdo de acceso a datos incluido en el apartado 5 el cual regula el acceso a datos titularidad del Cliente por parte de Juiciator dentro del marco de la prestación de los servicios.
A través de la presente Privacidad de Datos queremos informarte sobre qué datos personales se recopilan y se guardan cuando visitas nuestro Sitio Web o utilizas nuestros servicios ofrecidos en el mismo. Además, recibirás información sobre cómo usamos tus datos y qué derechos tienes con respecto al uso de ellos. Esta Política de Privacidad también se aplica para el acceso y el uso de la herramienta de Juiciator, así como de los demás servicios disponibles.
Los datos que voluntariamente facilite el Usuario durante la utilización de nuestros servicios serán incluidos en un fichero titularidad de Juiciator para su tratamiento con las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad. De conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal y en particular, en lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), Juiciator mantendrá el correspondiente registro de actividades de tratamiento de datos personales.
Juiciator, ha adoptado las medidas necesarias de índole técnica y organizativa para mantener el nivel de seguridad requerido, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en la medida de lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Dada la naturaleza de los servicios proporcionados a través del Sitio Web, los datos tratados se pueden clasificar en las siguientes tipologías:
– Datos identificativos (p.ej., nombre, apellidos, dirección postal correo electrónico, número de teléfono).
– Datos de transacciones de bienes y servicios (p. ej. pagos de los servicios realizados).
– Datos de información comercial (p.ej. intereses en productos o servicios).
Recopilación de datos de carácter personal
Si visitas nuestro Sitio Web
Puedes visitar el Sitio Web sin revelar tu identidad. No obstante, tu navegador solo envía información – que se recopila automáticamente – a los servidores de nuestro Sitio Web. Esta información se almacena temporalmente en un archivo de registro (logfile). Dicha información que se recopila y almacena automáticamente hasta su eliminación, también automática:
– Dirección IP del ordenador solicitante.
– Fecha y hora del acceso.
– Nombre y URL de los datos introducidos.
– Sitio web, de donde proviene el acceso (URL de referencia).
– Navegador de uso y, si es necesario, el sistema operativo de tu ordenador, así como el nombre de tu proveedor de acceso.
Estos datos se recopilan y procesan para hacer posible el uso de nuestro Sitio Web (establecimiento de conexión), con el fin de garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestro sistema, así como para la administración técnica de la infraestructura de la red.
Además, empleamos cookies, así como herramientas de análisis y de marketing web. Puedes encontrar más información sobre este tema en nuestra Política de Cookies.
Si contratas nuestra herramienta de gestión de clientes u otros servicios online
En nuestro Sitio Web ofrecemos servicios online de CRM (Customer Relationship Manager). Para usar estos servicios, primero debes registrarte. Cuando te registras, debes introducir una dirección de correo electrónico y una contraseña; de este modo, podrás crearte una cuenta con nosotros e iniciar sesión. Para usar las funcionalidades propias de cada país, puedes seleccionar el país donde se encuentra tu negocio.
Para emplear nuestros servicios al completo, puede que debas introducir más datos personales.
Utilizamos tu nombre y tus datos de contacto con las siguientes finalidades:
– Para saber quién es nuestra parte contratante.
– Para la justificación, estructura, procesamiento y cambio de la relación contractual contigo sobre el uso de nuestros servicios.
– Para verificar la plausibilidad de la información introducida.
– Para contactar contigo, si es necesario.
Asimismo, durante el proceso de contratación de nuestros servicios, podrán ser solicitados datos adicionales de tipo económico o financiero (como por el ejemplo el número de su tarjeta de crédito o débito) al objeto de llevar a cabo la ejecución y facturación de los servicios.
En caso de que, durante el uso de los servicios, el Cliente solicite enviar un email a un tercero para unirse a Juiciator, el Cliente declara y garantiza haber informado a las terceras personas cuyos datos facilite, del contenido de la presente Política de Privacidad y haber recabado de dichos terceros los consentimientos preceptivos para su comunicación y tratamiento por Juiciator.
Si te suscribes en nuestro blog o en nuestros ebook gratuitos o a nuestra newsletter.
Si has aceptado expresamente recibir nuestros posts de nuestro blog o los emails del curso de ventas o newsletter, podemos utilizar tu dirección de correo electrónico para enviarte los nuevos posts y nuevas lecciones del curso de ventas, así como información sobre nuestros servicios. Para recibir, newsletters, posts de nuestro blog o lecciones del curso de ventas o newsletter, primero debemos obtener tu consentimiento expreso y específico para dicha finalidad. Este consentimiento lo obtenemos en el momento en el que te registras al blog o al curso de ventas y pides explícitamente recibir posts y lecciones mediante la introducción de tu correo electrónico.
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento, ya sea dentro de tu cuenta o, por ejemplo, al hacer clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra en la parte inferior de cada una de las comunicaciones que enviamos. Por otro lado, también puedes enviarnos un correo electrónico a info@Juiciator.com
Si cancelas tu suscripción, mantendremos tu dirección de correo electrónico bloqueada únicamente para garantizarte la no recibirás estos correos electrónicos.
Terceros con los que compartes el servicio.
Con nuestros servicios, puedes introducir datos de terceros, permitir el acceso de terceros a tu cuenta, conectar tu cuenta con terceros. Por supuesto, también respetamos la privacidad de los datos de terceros.
Según nuestros Términos y Condiciones, estás obligado a tratar dichos datos con el debido cuidado. Además, eres responsable de los datos de terceros que introduzcas en la herramienta de gestión de clientes de Juiciator. Tú o el tercero a quien le has otorgado acceso a tus datos sois los responsables de los datos por lo tanto te recomendamos que actúes con la debida diligencia y adoptes las medidas necesarias para gestionar de manera correcta el acceso a tu cuenta de cliente en la herramienta de gestión de clientes de Juiciator
El Usuario deberá notificar a Juiciator cualquier modificación que se produzca en los datos que haya facilitado, respondiendo en cualquier caso de la veracidad y exactitud de los datos suministrados en cada momento.
Finalidades del tratamiento
Juiciator podrá tratar los datos de carácter personal de los Usuarios/Clientes con las siguientes finalidades:
– Registro de Usuarios: Los datos proporcionados por los Usuarios serán utilizados para la prestación de los servicios proporcionados a través del Sitio Web.
– Contratación de Servicios: Gestionar la contratación de los productos y servicios ofertados a través del Sitio Web, así como para la gestión de la relación contractual entre Juiciator y los Clientes. Durante el proceso de contratación se podrán recabar datos financieros (tarjetas bancarias) o de seguros con la finalidad de comunicarlos a las entidades que gestionan el cobro. Dicha finalidad responde a la libre y legítima aceptación de la relación jurídica entre el Cliente y Juiciator que implica la conexión de ese tratamiento con ficheros de terceros para el cumplimiento de las finalidades especificadas.
– Acceso al área privada: Gestionar el registro y los datos posteriores que los Usuarios pudieran generar a través de dicha área con la finalidad de llevar a cabo la administración general de su cuenta, mantenimiento, control y gestión de las peticiones del Cliente, así como la gestión de su relación con Juiciator.
– Publicidad de Productos y Servicios propios: Juiciator podrá enviar a sus Usuarios y/o Clientes comunicaciones comerciales relativas a publicidad relacionada con los servicios ofrecidos en los términos establecidos en el apartado 3 de la Política de Privacidad.
– Perfilado con fuentes externas: Juiciator podrá elaborar perfiles en base a información facilitada por terceros mediante estudios de marketing, técnicas y procedimientos estadísticos y de segmentación que permitan personalizar la oferta de servicios adecuados a las características y necesidades de sus Usuarios. Dicha aceptación no supondrá la toma de decisiones automatizadas.
Conservación de los Datos
Se informa a los Usuarios y/o Clientes de que sus datos personales serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para las finalidades del tratamiento para cuyo uso hayan sido proporcionados, siempre que el Usuario y/o Cliente no haya revocado su consentimiento y, en todo caso, siguiendo el principio de minimización de datos contemplado en la normativa aplicable. En particular, los datos personales proporcionados por los Usuarios y/o Clientes se conservarán por el plazo determinado sobre la base de los siguientes criterios: (i) obligación legal de conservación; (ii) duración de la relación contractual y atención de cualesquiera responsabilidades derivadas de dicha relación; (iii) solicitud de supresión por parte del interesado en los supuestos en los que proceda.
Derechos de los Usuarios y/o Clientes
El Usuario y/o Cliente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como la limitación y portabilidad de sus datos en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente de protección de datos. Teniendo en cuenta que el ejercicio de los mismos es personalísimo, será necesario que el afectado acredite su identidad. El ejercicio de estos derechos deberá realizarse por escrito firmado por el titular de los datos, con indicación de su domicilio, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad u otro documento acreditativo, dirigiéndose a Juiciator, al correo electrónico info@juiciator.com, o enviando comunicación escrita a la siguiente dirección postal: calle Fernando Guanarteme 16, Of. 3ºB, 35006 Las Palmas GC.
El Usuario y/o Cliente podrá renunciar en cualquier momento a recibir cualquier tipo de comunicación comercial enviando un correo electrónico a info@Juiciator.com manifestando dicha intención de renuncia, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento de sus datos personales con otras finalidades. Asimismo, esta posibilidad le será ofrecida al Usuario en cada comunicación comercial que reciba vía e-mail.
Juiciator informa a sus Usuarios de la posibilidad que tienen de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que entiendan que no se ha obtenido satisfacción o la correcta asistencia en el ejercicio de los derechos citados en el presente apartado.
Datos compartidos con terceras partes
Los datos personales recogidos a través del Sitio Web no serán objeto de cesión a ningún tercero. Es decir, Juiciator no revelará información personal que conste en sus ficheros a terceros sin contar para ello con el consentimiento expreso del Usuario y/o Cliente, salvo en los casos concretos en que dicha cesión se encuentre establecida por la normativa de protección de datos. Podrán acceder a los datos de carácter personal de los Usuarios el personal autorizado de Juiciator con la finalidad de gestionar la prestación de los servicios.
Seguridad de los datos
Para protegerlos, todos los datos que nos proporcionas se cifran de acuerdo con el protocolo de seguridad TLS (Transport Layer Security). El TLS es un protocolo seguro y probado que se utiliza, por ejemplo, para la banca en línea. Puedes identificar la conexión TLS, por ejemplo, al observar la “s” después de la “http” en la URL que se muestra en tu navegador (https://..) o desde el icono de bloqueo que se muestra en la pestaña del navegador.
También tomamos medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para proteger tus datos contra manipulaciones aleatorias o deliberadas, pérdidas parciales o totales, destrucción y/o accesos no autorizados. Para evitar la pérdida de datos, configuramos bases de datos duplicadas, lo que significa que tus datos siempre se almacenan en ubicaciones separadas. Además, actualizamos y almacenamos los datos periódicamente en una copia de seguridad fuera del sitio y, en línea con los análisis de alto riesgo, realizamos continuamente pruebas de seguridad en nuestra infraestructura. Tu contraseña se almacena a través de un proceso seguro encriptado. Nunca te pediremos la contraseña, ni por correo electrónico ni por teléfono. Si olvidas tu contraseña, podemos restablecerla por ti. Mejoramos nuestras medidas de seguridad continuamente en función del desarrollo tecnológico.
Los datos personales que recopilamos se almacenan en un entorno seguro dentro de la UE y se tratan de forma confidencial. El acceso a esta información está limitado a los empleados y proveedores seleccionados de Juiciator. Cumplimos, en todo momento, con los requisitos legislativos de protección de datos.
PROCESAMIENTO DE DATOS
El presente acuerdo constituye la base legal de la relación contractual entre tú, el Cliente, como Responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal y Juiciator, el proveedor del servicio, en su condición de Encargado del Tratamiento de dichos datos.
En el presente apartado explicamos cómo pueden procesarse los datos de los que eres responsable y su finalidad.
Debido a nuestro volumen de clientes, sería imposible celebrar acuerdos firmados individualmente con todos nuestros Clientes- Responsables del Tratamiento- por ello, la aceptación de la presente Política de Privacidad supone la celebración del acuerdo de acceso a datos (AAD), en cumplimiento de lo establecido en el RGPD.
Este AAD te asegura que Juiciator, en su condición de encargado del tratamiento de datos, cumple con los requisitos estipulados en la normativa de protección de datos.
Al contratar nuestros servicios, tú, como Cliente y Responsable del Tratamiento de los datos aceptas que Juiciator actué en calidad de encargado del tratamiento así como las siguientes obligaciones que a continuación se indican.
Responsabilidades de Juiciator como Encargado del Tratamiento
Juiciator debe tratar todos los datos personales siguiendo las instrucciones del Responsable de Datos. Al celebrar este Acuerdo, procesará los datos personales del Cliente (i) de acuerdo con todas las leyes nacionales y europeas; (ii) cumpliendo con sus obligaciones bajo los términos de la aplicación de servicio; iii) según instrucciones del Cliente, tal como se describe en acuerdo.
Como parte que provee la herramienta de gestión de clientes, se requiere que Juiciator proporcionará al Cliente las soluciones adecuadas para acompañar el desarrollo continuo de su negocio mediante el uso del servicio. Juiciator rastreará cómo el cliente usa la herramienta de gestión de clientes para hacer las mejores sugerencias, proporcionar servicios relevantes en todo momento y comprometerse a enviar las comunicaciones más precisas con el fin de lograr la facilidad de uso y la satisfacción del Cliente. En la medida en que el procesamiento de los datos personales de la herramienta de gestión de clientes forma parte de esto, se procesan solo de acuerdo con los establecido en este AAD y la ley aplicable y se compartirán únicamente cuando sea necesario para proporcionar una mejor experiencia en los al Cliente en relación con los servicios.
Teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de implementación, así como el alcance, el contexto y el propósito del procesamiento, se requiere que Juiciator tome todas las medidas razonables, incluidas medidas técnicas y organizativas, para garantizar un nivel suficiente de seguridad en relación con el riesgo y la categoría de datos personales a proteger. Juiciator deberá ayudar al Cliente con las medidas técnicas y organizativas apropiadas según sea necesario y teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la categoría de información disponible para Juiciator para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del cliente o responsable de los datos bajo las leyes de protección de datos aplicables.
Juiciator, en el marco de la prestación de los servicios, se obliga a:
(i) Tratar dichos datos siguiendo en todo momento las instrucciones documentadas del cliente con la finalidad exclusiva de realizar las comunicaciones que fueran necesarias;
(ii) Garantizar que las personas autorizadas para tratar los datos personales se comprometen a respetar la confidencialidad de los mismos;
(iii) Tomar las medidas que resulten necesarias al objeto de garantizar la seguridad de los datos a los que tenga acceso;
(iv) No recurrir a otro encargado sin la expresa autorización previa y por escrito por parte del Cliente. En caso de que el Juiciator, en su condición de Encargado del Tratamiento, recurra a otro encargado para llevar a cabo determinadas actividades de tratamiento por cuenta del Cliente, se impondrán a este otro encargado, mediante un contrato o acto jurídico, las mismas obligaciones de protección de datos que las estipuladas en el presente acuerdo y en particular la prestación de garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el tratamiento sea conforme al presente acuerdo;
(v) Asistir al Cliente, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento, a través de medidas técnicas y organizativas apropiadas, siempre que sea posible, para que este pueda cumplir con la obligación de responder a las solicitudes que tengan por objeto el ejercicio de los derechos de los interesados;
(vi) Ayudar al Cliente a garantizar el cumplimento de las obligaciones relativas a asegurar la seguridad de los datos, notificar a la AEPD en caso de violaciones de seguridad, así como comunicar las mismas a los interesados;
(vii) No comunicar dichos datos a ningún tercero, sin la autorización del Cliente, ni siquiera para la conservación de estos;
(viii) Adoptar, implantar y cumplir, en los términos previstos en normativa vigente y sus normas de desarrollo, las medidas de índole técnica y organizativa necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de acuerdo con el nivel de seguridad que corresponda, en atención a la naturaleza de los datos personales objeto de acceso o tratamiento;
(ix) Finalizada la prestación de los servicios objeto del presente Contrato, Juiciator se compromete a destruir todos los datos de carácter personal recibidos por el Cliente, así como los soportes o documentos que incluyan datos de carácter personal, y
(x) Poner a disposición del Cliente toda la información necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente apartado, así como para permitir y contribuir a la realización de auditorías por parte del Cliente.
Responsabilidades del Cliente como Responsable del Tratamiento
El Cliente manifiesta y garantiza, mediante la aceptación de este Acuerdo, que, al utilizar la herramienta de gestión de clientes podrá procesar libremente sus datos según todos los requisitos legales de protección de datos, incluido el RGPD. El Cliente da su consentimiento explícito para el procesamiento de sus datos personales en todo momento al utilizar el servicio.
El Cliente podrá revocar este consentimiento en cualquier momento, hacerlo supondrá la terminación de la relación contractual entre el Cliente y Juiciator.
El Cliente tiene una base legal para tratar los datos personales con Juiciator (incluidos los subprocesadores) con el uso de los servicios de Juiciator.
El Cliente es responsable en todo momento de la precisión, integridad, contenido y fiabilidad de los datos personales tratados a través de la herramienta de gestión de clientes de Juiciator.
El controlador de datos debe tener una lista precisa de las categorías de datos personales que procesa, particularmente si dicho procesamiento difiere de las categorías enumeradas por el procesador de datos en el apartado 5.6
Acuerdo para la transferencia de datos y el uso de subcontratistas:
Para proporcionar el servicio al Cliente, Juiciator debe subcontratar a terceros que le prestan servicios. Estos subcontratistas pueden ser proveedores externos tanto dentro como fuera de la UE / EEE. Juiciator garantiza que todos los subcontratistas cumplan con las obligaciones y los requisitos de este AAD; específicamente, que su nivel de protección de datos cumple con el estándar requerido por las leyes de protección de datos relevantes. Si una jurisdicción queda fuera de la UE / EEE y no está en la lista aprobada por la Comisión Europea de niveles de protección de datos satisfactorios bajo el RGPD, entonces se establece un acuerdo específico entre Juiciator y dicho subcontratista para asegurar que mantendrá todos los datos personales según los requisitos de las leyes vigentes de protección de datos de la UE.
Los subcontratistas del proveedor de servicios son los que se indican a continuación:
– SiteGround Spain S.L.: alojamiento de los Servidores
– ARSYS INTERNET S.L.U.: alojamiento de los Servidores
– GOOGLE SPAIN SL: Almacenamiento en la nube y gestión de correos
– Stripe: pasarela de pagos
– Braintree: pasarela de pagos
– PayPal: pasarela de pagos
– Zoho Suite: campañas de emails, gestión de cobros y clientes
– Google Analytics: es una herramienta de analítica web de la empresa Google
– Optimizely: Optimizely es una herramienta de experimentación de sitios web, mediante A/B Testing y personalización de contenidos.
– Cloudflare: rendimiento y seguridad web.
– Skype: servicios de telefonia
Este acuerdo constituye el consentimiento previo específico y explícito del Cliente para el uso por parte Juiciator de subcontratistas, que a veces pueden estar fuera de la UE / EEE o de territorios aprobados por la Comisión Europea.
El Cliente podrá revocar este consentimiento en cualquier momento, pero hacerlo supondrá la terminación del presente acuerdo y, consecuentemente, Juiciator ya no podrá ofrecer el servicio.
El Cliente será informado antes de que Juiciator reemplace a sus subcontratistas.
Duración del acuerdo
El acuerdo sigue siendo válido siempre que Juiciator procese datos personales con el uso del procesador de datos de la aplicación de servicio y a menos que sea reemplazado por otro AAD firmado que comunique su primacía sobre este acuerdo.
Terminación de los Servicios
Una vez finalizada la prestación de los servicios, Juiciator eliminará todos los datos personales a los que haya tenido acceso excepto aquellos que se requiera que conserve según los requisitos legales aplicables y en tal caso se guardarán de acuerdo con las garantías técnicas y organizativas dentro de Juiciator.
Juiciator transcribirá las sentencias que el usuario aporte al sistema a un formato propio y limpio de datos personales, autorizando al usuario que se dé de baja a disponer de estas cuando las haya descargado a su ordenador personal dentro del periodo de uso del servicio, y a sensu contrario, el usuario permite que Juiciator siga usando -tras la terminación de servicios- las sentencias que este aportó que fueron transcritas a formato Juiciator y sin datos personales. Por sentencias, se entienden también los autos y otros documentos de terminación de un procedimiento judicial.
El Cliente tiene capacidad completa para recuperar todos sus datos personales de la herramienta de gestión de clientes de Juiciator. Si el Cliente solicita asistencia para la recuperación de datos, los costes asociados se determinarán de común acuerdo entre las partes y se basarán en la complejidad del proceso solicitado y el tiempo para cumplirlo en el formato elegido.
Cuentas en estado de impago
En caso de que el Cliente incurra en impago de los servicios, y por lo tanto no se pueda acceder a los mismos. Juiciator seguirá el siguiente proceso de tratamiento de los datos que el cliente tiene almacenados en su cuenta de Juiciator:
– En el momento en que la cuenta entra en estado de “impaga”, los usuarios de la cuenta solo pueden acceder a la página de poner o editar su método de pago en Juiciator, sin acceso al resto de su cuenta de Juiciator.
– En el dia 15 de estar la cuenta en estado de “impaga”, la cuenta pasa al estado de “suspendida”, en la que los usuarios de la cuenta no pueden acceder a nada de su cuenta. En el caso de que el usuario quiera acceder a la cuenta, debe de ponerse en contacto con Juiciator a través del formulario de contacto en la home de Juiciator (https://www.Juiciator.com/escribenos.php) o a traves del email info@juiciator.com y que así el equipo de Juiciator pueda rehabilitar la cuenta para que el usuario pueda acceder a poner o editar su método de pago.
– En el dia 27 de estar la cuenta en estado de “impaga”, la cuenta pasa al estado de “cierre”.
En cualquier caso, Juiciator se pondrá en contacto a través del correo electrónico proporcionado por el Cliente, informando del proceso y sus consecuencias.
Cuentas en estado canceladas
En caso de que el Cliente cancele su cuenta, Juiciator seguirá el siguiente proceso de tratamiento de los datos que el cliente tiene almacenados en su cuenta de Juiciator:
– En el momento en que el Cliente cancela su cuenta, seguirá teniendo acceso a su cuenta de Juiciator por el tiempo que le quede no consumido pero sí pagado.
– En el momento en que la cuenta entra en estado de “cancelada” es decir, que ha consumido todo el periodo ya pagado, los usuarios de la cuenta no pueden acceder a nada de su cuenta. En el caso de que el usuario quiera acceder a la cuenta, debe de ponerse en contacto con Juiciator a través del formulario de contacto en la home de Juiciator (https://www.Juiciator.com/escribenos.php) o a traves del email info@Juiciator.com y que así el equipo de Juiciator pueda rehabilitar la cuenta para que el usuario pueda acceder a poner o editar su método de pago..
En cualquier caso, Juiciator se pondrá en contacto a través del correo electrónico proporcionado por el Cliente, informando del proceso y sus consecuencias.
Categorías de información personal y categorías de procesamiento habitual
- Categorías de información personal (la lista no es exhaustiva):
- Nombre.
- Nombre de la empresa
- Sitio web de la empresa
- Número(s) de teléfono.
- Dirección(es) de correo electrónico.
- Número de tarjeta bancaria o cuenta de PayPal
- Cualquier número de cuenta y/o detalles bancarios.
- Categorías de procesamiento habituales (la lista no es exhaustiva):
- Los empleados del controlador de datos.
- Contactos del controlador de datos (teléfono / correo electrónico / direcciones / etc.).
- Los clientes del controlador de datos.
- La información bancaria del controlador de datos.
- Los empleados de sus clientes.
- Contactos de sus clientes (teléfono / correo electrónico / direcciones / etc.).
- Los clientes de sus clientes.
- Información bancaria de los clientes de sus clientes.
ENVÍO DE COMUNICACIONES
Juiciator informa a sus Usuarios de que cuando contraten los servicios, en el momento en el que se registran, se les enviará un email transaccional comunicando la confirmación de la contratación y dándole las instrucciones necesarias para poder utilizar la herramienta. Asimismo, podremos ponernos en contacto con el Usuario al objeto de informarle de cualquier modificación o incorporación de una nueva funcionalidad en la herramienta de gestión de clientes.
Con la finalidad de ofrecer la mejor prestación de servicios posible y poder atender los compromisos derivados de la relación comercial con el Cliente, Juiciator enviará periódicamente información sobre sus productos, servicios o novedades, así como información relativa al Blog o ebooks Juiciator, ya que buscan fomentar ventajas formativas y beneficios para el Cliente.
El Usuario podrá renunciar en cualquier momento a recibir cualquier tipo de comunicación comercial enviando un correo electrónico a info@Juiciator.com manifestando dicha intención de renuncia. Asimismo, esta posibilidad le será ofrecida al Usuario en cada comunicación comercial que reciba vía e-mail
COOKIES
Tal y como se describe en nuestra Política de Cookies, utilizamos cookies y tecnologías similares (por ejemplo, balizas web, píxeles, etiquetas de anuncios e identificadores de dispositivos) para reconocer al Usuario y/o a su/s dispositivo/s en los diferentes servicios y dispositivos. También permitimos que terceros usen cookies en el modo descrito en nuestra Política de Cookies. Puedes controlar las cookies a través de la configuración de tu navegador y de otras herramientas. El Usuario también podrá bloquear su activación desde el inicio de la navegación en el Sitio Web para que Juiciator no utilice cookies ni tecnologías similares de seguimiento comportamental.
MENORES DE EDAD
Los servicios ofrecidos a través del Sitio Web sólo están disponibles para mayores de edad. Por lo tanto, aquellos que no cumplan con esta condición deberán abstenerse de suministrar información personal en el Sitio Web para ser incluida en las bases de datos de Juiciator. Sin embargo, con el previo consentimiento de sus padres o tutores podrán proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios del Sitio Web.
MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juiciator se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento, de lo que informará debidamente en el Sitio Web, por lo que recomienda al Usuario que las revise periódicamente para estar informado de cómo Juiciator protege su información.SiteGround Spain S.L.ARSYS INTERNET S.L.U.