¿Para quién es Juiciator?
depende de tus objetivos como abogado
Soy un Abogado Individual y me gusta controlarlo yo todo
Cuando formas parte de un gran despacho, no tienes que preocuparte de la tecnología, esos “super despachos” tienen programas que controlan el tiempo y toda las actividad, con la finalidad de que todo pueda ser optimizado y minutado a clientes.
En cambio cuando eres un abogado individual, todo el desafío es tuyo.
¿Cómo controlar que me están llegando suficientes casos como para progresar en mi despacho?
¿Llevo con este caso 2 años, cuánto tiempo más va a durar?
¿Cómo saber si los casos que estoy llevando son rentables?
¿Cómo puedo preparar mejor mis juicios?
¿Y ganar más juicios?
¿Cómo…?
Son tantas las preguntas que te planteas, que contar con la ayuda de una herramienta de organización de todas estas tareas es siempre interesante. La pregunta que me haría en tu lugar, es:
Si voy a dedicarme a esta actividad jurídica durante los próximos 20 años de mi vida,
¿Puedo permitirme no tener una herramienta así?
Somos un Bufete Colectivo, y trabajamos en equipo
Si formas parte de un gran despacho, sabrás que son muchas las veces que tienes que acceder a expedientes compartidos, y que el trabajo en equipo es lo primero. El desafío está en coordinar el trabajo en el conjunto de expedientes para generar una experiencia de calidad.
El desafío es ser productivo y competitivo en un entorno colectivo:
¿Cómo hacer que los expedientes sean más rentables y el trabajo realizado visible?
¿Cómo nos organizamos para trabajar varios abogados en un mismo expediente?
¿Cómo hacer una buena minutación de provisiones y casos?
¿Cómo garantizar que damos una imagen profesional?
¿Cómo controlamos la satisfacción de los clientes?
¿Cómo…?
Las cuestiones que se plantean en un gran bufete colectivo son muchas, y la única forma de controlar todos y cada uno de los elementos importantes en la gestión del despacho es contar con una herramienta pensada en esto. La pregunta que me haría en tu lugar es:
Si queremos seguir creciendo como Bufete, puedo permitirme seguir con la hoja de excel?
¿Puedo permitirme no tener una herramienta profesional?
¿Quieres probar Juiciator por 15 días gratis?
Totalmente gratis, te hacemos un tour y te ayudamos a importar tus expedientes actuales para que empieces a trabajar hoy mismo
Juiciator NO es para ti si...
Te da igual ganar que perder dinero en tus casos
Te recomiendo que no uses Juiciator, porque uno de sus objetivos es medir y mejorar la rentabilidad de tu despacho, si das un servicio por un importe superior a lo que cobras o cobrarás, si te dedicas a trabajar (financiar tus servicios jurídicos a tus clientes) para cobrar al final (cuota littis) entonces, al llegar al final del caso, te conviene que el servicio que das sea rentable (no solo para tu clientes) sino rentable para ti, en este caso, si no te importa perder dinero en la mayoría de tus casos, te recomiendo que no uses juiciator.
Si eres de los que sufren este efecto, deberías preguntarte,
El despacho de abogados, además de una ocupación, ¿es un negocio?
Te da igual contar con información extra para ganar tus juicios
Si crees que ganar un juicio depende únicamente de la suerte, y que tener información privilegiada sobre el juez y sobre sentencias de primera instancia no va a permitirte tener una mejor estrategia de juicio, en ese caso, te recomiendo que no uses Juiciator, porque uno de sus objetivos es buscar información sobre el caso y sobre el Juzgado que lo lleva para usar esa información para preparar una mejor estrategia de juicio.
Si has pensado en esto alguna vez deberías preguntarte
¿Contar con información privilegiada en este sentido, puede ayudarme a marcar una diferencia?
Te da igual informar que no informar a tus clientes
Te recomiendo que no uses Juiciator, porque uno de sus objetivos es que tu Cartera de clientes esté satisfecha con los servicios que le estás prestando, como ya sabemos, los pleitos se pueden eternizar en los juzgados, (como si duran 10 años) eso te lo puedes permitir, pero lo que no te puedes permitir es que tus clientes no estén satisfechos con tu servicio, o que piensen que no estás haciendo nada por ellos, la única forma de mitigar esto es manteniéndolos informados, y eso te lo hace Juiciator de forma semi automática.
Al final, clientes satisfechos = clientes que te recomiendan = más casos nuevos al mes, si esto no es importante para ti, no se qué haces dentro de juiciator.
La pregunta que debes hacerte es
¿Me gustaría que mi despacho crezca en clientes?
¿Quieres probar Juiciator por 15 días gratis?
Totalmente gratis, te hacemos un tour y te ayudamos a importar tus expedientes actuales para que empieces a trabajar hoy mismo
Preguntas Frecuentes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.