Hola compañeros soy Octavio Viera, abogado nº 2299

del Ilmo. Colegio de Abogados de Las Palmas GC

¡Antes que nada, gracias por estar aquí !

Quiero compartir contigo la historia de cómo he llegado a hacer este programa, y las causas que me han llevado hasta este asistente llamado Juiciator !

En 1995 cuando me colegié como abogado, no era consciente de lo importante que es gestionar los diferentes aspectos tu despacho de abogados, en ese momento todo me daba igual.

Abrí el despacho con un dinero que mi madre me prestó y cuando me cayó el “Primer Caso” como abogado, (por fin alguien había confiado en mí para la resolución de su caso), esa noche celebré una fiesta.

Ese primer cliente me había preguntado.. Sr. letrado ¿Qué solución tiene para este problema? y le respondí que “Tenía que estudiarlo a fondo”, tan pronto como el cliente salió por la puerta, agarré el teléfono y me dediqué a consultar a los padres (juristas) de mis amigos hasta encontrar una solución.

Unas semanas más tarde,  cuando ya tenía 3 expedientes jurídicos sobre la mesa, miraba estos expedientes fijamente sin pestañear y los trataba con cariño y paciencia. El fin de semana me los llevaba a casa para mirarlos con más profundidad, y pasear con ellos me producía confort.

Lo siguiente que recuerdo es unos meses después ver 30 expedientes abiertos sobre mi mesa, esos si.. jeje  ya no podía moverlos con esa facilidad y gracias, porque pesaban mucho en papel.. era una sensación terrible.

No era el “peso físico” de los 30 expedientes, lo que más me impresionaba era el peso mental. Eran casos que iban andando en paralelo, cada uno era una historia que se iba contando poco a poco. Todos ellos con final incierto.

Un día un clientes me llamó y me dijo… 

“Sr. letrado, ¿recuerda Ud. que el otro día me dijo que bla bla bla.?” 

Pues bien, lo cierto es que yo no recordaba nada, me di cuenta que PARA LOS CLIENTES YO ERA SU ÚNICO ABOGADO, pero para mi, ellos eran 1 de los 30 clientes con los que hablaba todas las semanas, por lo que cada cosa que hablaba con ellos era muy importante para ellos, y por tanto, era esencial tenerlo todo apuntado, porque si no, lo iba a pasar fatal cada vez que sonara el teléfono. Como dice el dicho popular, más vale un lápiz corto que una memoria larga.

Y así fue que al poco tiempo, contraté un informático para que me hiciera un programa en Access para grabar todo lo importante de las conversaciones y tareas, a los pocos meses cuando ese programa estaba funcionando, cada vez que alguien me preguntaba por lo que habíamos hablado la última vez, era una alegría porque iba al programa y lo tenía todo ahí. 

Me daba una seguridad y una tranquilidad impresionante, para esa época ya tenía 120 expedientes abiertos, y los llevaba al día con gran seguridad y tranquilidad, porque todo lo que se había hecho, y lo que se había hablado estaba ahí apuntado. ¿Qué más podía pedir?

Al poco tiempo tenía un pequeño equipo de abogados trabajando en el despacho, y gestionábamos varios cientos de expedientes. Fruto de esta experiencia y progresión, luego surgió una empresa de reclamación por accidentes, que co fundé, llegando a los pocos años a gestionar más de 2.500 expedientes al año, gestionado todo con mi super programa en access 🙂

Con los años, he ido evolucionando la idea, y he puesto manos a la obra para construir un programa online, que permita gestionar y optimizar todos los procesos que concurren en una reclamación judicial, desde la comunicación con el cliente, hasta una previsión del caso, hasta el éxito jurídico.

El desafío de este programa no es almacenar la información del caso, eso lo podemos apuntar en un block de notas, o en un documento excel, el verdadero desafío es que Juci (el robot de Juiciator) haga cosas por ti, te libere de  gestiones de varios tipos que te permitan disponer de más tiempo libre, para dedicar a tu familia y amigos.

En todo caso, te advierto que la sociedad ha ido cambiando desde que empecé a ejercer la abogacía en 1995 hasta ahora, pero no todo ha cambiado, te adjunto unas notas de 3 REALIDADES que desde mi punto de vista han permanecido INMUTABLES en estos últimos 25 años en ejercicio

3 REALIDADES INAMOVIBLES
en la vida de muchos abogados
en los últimos 25 años

REALIDAD 1

Los clientes han cambiado, pero los abogados no

Con los años los clientes se han vuelto más exigentes,  miran en internet y luego vienen a consulta a contarte lo que han descubierto y muchas veces saben más que uno, la realidad es que “la información está ya al alcance de todos.”
En cambio, los abogados seguimos trabajando con las mismas metodologías y herramientas. 

Arrastramos los mismos problemas que desde hace cientos de años, siendo un trabajo bastante individualista. Un letrado contrario, muchas veces es un enemigo, y la colaboración profesional entre compañeros es prácticamente inexistente.

La realidad es que Individualmente somos débiles, pero como grupo creo que somos imbatibles

¿Por qué no compartir información para el beneficio común, pero manteniendo nuestra individualidad?  Juiciator es una propuesta en ese sentido, donde todos saldremos individualmente ganando.

¿Te apuntas para probarla y transformar tu práctica?

REALIDAD 2

Lo importante para ti es disponer de "Información Útil"

Y claro, la pregunta es.. ¿Cual es la información útil para un abogado????. La respuesta es evidente, la información más valiosa y útil es la que te ayuda a ganar:

– Ganar tus casos
– Ganar tus juicios
– Ganar más clientes
– Ganar más tiempo con tu familia y amigos
– Ganar mejor imagen profesional
– Entre muchas otras.

Si un abogado conoce lo que ha sentado un juez de primera instancia y lo utiliza en sus argumentos, tiene una gran ventaja pues ¿qué juez va ir en contra de su propio criterio?. Este es un ejemplo de información realmente útil para un abogado. 

Este mismo ejemplo aplicado a varios aspectos de tu actividad profesional, te pueden ayudar a incrementar notablemente tu éxito.

¿Por qué no disponer de esta información para el bien de tu despacho, de tus casos y de tus clientes? ¿Te parece atractiva la idea? Es el momento de probar Juiciator y obtener información relevante y valiosa para cada uno de tus casos.

Te parece atractiva la idea?
¿Te apuntas?

REALIDAD 3

La tecnología si no te ayuda, entonces te PERJUDICA

¿Qué prefieres?
¿Un programa que trabaje para ti?
¿O trabajar tú para el programa?

La pregunta es ridícula pero muy real.. muchos abogados responden “no estoy dispuesto a usar un programa de gestión porque para el poco volumen de trabajo que tengo no me es rentable“. Esto es comprensible y razonable pero desde otro punto de vista, el abogado que no mejora, que no gana más casos, el que no tiene más tiempo para atender a sus clientes, no evoluciona y se estanca.

Me podrías decir que la crisis es fatal, que el euro nos ha salido caro, que los clientes no tienen un duro. Invéntate las excusas que quieras, pero la realidad es que en el año 2017 hubo según el CGPJ en España 5.802.000 reclamaciones judiciales y trabajo hay de sobra.

Esta profesión es muy dura, se ha de tener la constancia para llevar todos los casos, para estudiar,  preparar los juicios, y gestionar el bufete (como empresarios que somos de lo jurídico), además atender a los clientes y para todo lo demás… es bastante estresante. La realidad es que ningún cliente te llama con buenas noticias, sino lo contrario, cuando tienen un problema y están desesperados; te llaman a ti para contarte el marrón y que se lo resuelvas.

El software de gestión que ofrecen muchas empresas en España está pensado para que guardes la información y ya está. No tienen más funcionalidad que la de la agenda en que se apunta todo, ni más funcionalidad que la carpeta del expediente, donde apuntas a mano lo que te va pasando. La evolución ha sido sustituir la agenda, por la carpeta, y luego por el ordenador. Pero todos con la misma función de almacenar. 

Lo que te propongo es que Juiciator trabaje para ti, que haga tareas reales, que haga una gestión de clientes, comunicaciones, que haga registros de satisfacción; es decir, que sea un auténtico asistente de preparación en la estrategia de juicio, capaz de proporcionar información privilegiada para ganar tus casos. 

¿Por qué vas a tener una herramienta pasiva, cuando puedes tener una herramienta activa, que haga tareas reales para ti? Juiciator es novedoso e interesante, y bien aplicado puede hacer tu vida profesional mucho mejor. ¿Te atreves a dar el salto al futuro?

¿ QUÉ ES LO QUE TE OFRECEMOS?

Como experto en programas de gestión de bufetes, quiero ayudarte a conseguir el éxito profesional que te mereces. El futuro será diferente al presente, por eso te propongo que pruebes Juiciator y compruebes que realmente te puede ayudar, te ahorrará tiempo y dinero.

Yo ya he gestionado esos 25.000 expedientes, y sé qué es lo que funciona y qué no. Creo que puedo darte un valor añadido interesantísimo para tu despacho. Cuando en el futuro muchos abogados usen el poder de la información útil la pregunta a lo mejor es diferente, ¿podrías permitirte no estar aquí? Juiciator te dará lo que necesitas para estar un paso  por delante de tu competencia. 

 

¿Te gustaría empezar con la mejor herramienta del mercado?

Optimiza tu tiempo y tus recursos para sacar el máximo rendimiento a tu actividad jurídica